Posted by
EL CHUMPE DE NAVIDAD SALVADORENO
on
12/16/03 - 23:07:26
IP:
172.198.239.128
Browser:
Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.1)
Recetas' Body
Me mandaron esta otra receta, asi que hagan la que mas les parezca . EL CHUMPE DE NAVIDAD Un chumpe Ingredientes para el adobo : Un botecito de mostaza Dijon que no sea dulce Salsa inglesa y sal. Se hace una pasta y con eso se unta el pavo por dentro y fuera, con 24 horas de anticipación. Metalo a la refrigeradora. Ingredientes para la salsa: 15 tomates pequeños bien maduros 7 chiles verdes 15 dientes de ajo, pelados 6 cebollas blancas medianas (3/4 de libra) Estos ingredientes se asan, se sacan las semillas a los tomates conservando el jugo y se licúan bien. Ingredientes para dar sabor: (estos forman el llamado "relajo"): 1/3 taza de ajonjoli 10 hojas de laurel 1 chile guaque 2 cucharadas de pepitoria 15 granos de mani natural (sin sal) ramito de tomillo Todos estos ingredientes se tuestan un poco, ya sea en una sartén o en una bandeja en el horno. 1 sobre de especies molidas para pavo o si no lo puede conseguir sustituyalo por 1 1/2 cucharada de achiote molido en polvo. zanahoria rallada: 1/2 taza (esto espesa la salsa sin alterar el sabor) Si gusta puede moler la salsa de tomates junto con el relajo... Calentar previamente el horno a 350 grados. El pavo se pone en la chompipera colocándolo de lado, hay bañarlo con la salsa de los tomates, las especies tostadas y la zanahoria rallada, añadiendo 15 alcaparras , 20 aceitunas rellenas con chile morron y 10 ciruelas sin semilla. Taparlo bien y estarlo bañando cada media hora. Después de una hora darle vuelta al otro lado y asi hasta que se ablande. Una vez blando, retirar la salsa y ponerlo al horno a 450 para que dore. La salsa: Si aún no está espesa, hay que ponerla al fuego en una olla para que hierva un poco para espesarla y si las especies no se han deshecho, licuarlas con la misma salsa. Cuando ya está espesa al gusto que lo quiera, retirar del fuego y antes de servirlo añadir 1/2 taza de un buen vino blanco francés o español, seco. El vino se añade antes de servir para que conserve el sabor. Esta salsa lleva todo el sabor del pavo, no necesita que le licue los menudos. El pavo debe partirse cuando ya esta bien frio, pero no con demasiada anticipacion pues se reseca. (Pues si que es trabajo ! Mejor lo ordeno por catalago ya cocinado !) http://cipotes.net |
|